El modelo de transporte es una clase especial de programación lineal que tiene que ver con transportar
un artículo desde sus fuentes (es decir, fábricas) hasta sus destinos (es decir, bodegas). El
objetivo es determinar el programa de transporte que minimice el costo total del transporte y que
al mismo tiempo satisfaga los límites de la oferta y la demanda. En el modelo se supone que el
costo de transporte es proporcional a la cantidad de unidades transportadas en determinada ruta.
En general, se puede ampliar el modelo de transporte a otras áreas de operación, entre otras el
control de inventarios, programación de empleos y asignación de personal.
DEFINICIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE
El problema general se representa en la red.Hay m fuentes y n destinos, cada
fuente y cada destino representados por un nodo. Los arcos representan las rutas que enlazan
las fuentes y los destinos
El problema del transporte o distribución es un problema de redes especial en programación lineal que se funda en la necesidad de llevar unidades de un punto específico llamado Fuente u Origen hacia otro punto específico llamado Destino. Los principales objetivos de un modelo de transporte son la satisfacción de todos los requerimientos establecidos por los destinos y claro está la minimización de los costos relacionados con el plan determinado por las rutas escogidas.
Una empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generación para satisfacer la demanda diaria eléctrica en cuatro ciudades, Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla. Las plantas 1,2,3 y 4 pueden satisfacer 80, 30, 60 y 45 millones de KW al día respectivamente. Las necesidades de las ciudades de Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla son de 70, 40, 70 y 35 millones de Kw al día respectivamente.
Los costos asociados al envío de suministro energético por cada millón de KW entre cada planta y cada ciudad son los registrados en la siguiente tabla.
www.ingenieriaindustrialonline.com
Formule un modelo de programación lineal que permita satisfacer las necesidades de todas las ciudades al tiempo que minimice los costos asociados al transporte.
Es una explicación muy entendible, la forma que lo estructura y las imágenes sirven como apoyo para entender mejor. Muy buena información e interesante.
Bueno, en mi opinión, el problema general se representa en la red.Hay m fuentes y n destinos, cada fuente y cada destino representados por un nodo. Los arcos representan las rutas que enlazan las fuentes y los destinos. Buena información.
TEORIA DE REDES La modelación de redes permite la resolución de múltiples problemas de programación matemática mediante la implementación de algoritmos especiales creados para tal fin, conocidos como Algoritmos de optimización de redes . Dentro de los problemas más comúnmente resueltos mediante la modelación de redes se encuentran los ya vistos modelos de transporte, transbordo además de los muy conocidos modelos de determinación de cronograma de actividades para proyectos como lo son el PERT y el CPM. CONCEPTOS BÁSICOS EN TEORÍA DE REDES Gráfica: Una gráfica es una serie de puntos llamados nodos que van unidos por unas líneas llamadas ramales o arcos. Red: Una red es una gráfica que presenta algún tipo de flujo en sus ramales. Por ejemplo una gráfica cuyo flujo en sus ramales sea la electricidad es una red eléctrica. En las redes se usa una simbología específica para denotar su tamaño y elementos que la constituyen, dicha notación e...
¿que es investigación de operaciones? La investigación de operaciones o investigación operativa o investigación operacional (conocida también como teoría de la toma de decisiones o programación matemática ) (I.O.) es una disciplina moderna que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos. Su historia En general, la historia no se escribe con exactitud, pero si se pueden recopilar hechos que describan de alguna manera la evolución conocida...
muy interesante, buena información
ResponderEliminarEs de gran importancia el modelo de transporte. Excelente
ResponderEliminarMuy bien explicado
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOh, muy buena información :)
ResponderEliminarEs una explicación muy entendible, la forma que lo estructura y las imágenes sirven como apoyo para entender mejor. Muy buena información e interesante.
ResponderEliminarBueno, en mi opinión, el problema general se representa en la red.Hay m fuentes y n destinos, cada fuente y cada destino representados por un nodo. Los arcos representan las rutas que enlazan las fuentes y los destinos.
ResponderEliminarBuena información.
Ya explicalo tu >:v
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMejor explica tú, aveda
Eliminar